Continuación de los comentarios vertidos de este hilo en el foro ---> Sinfomusic 2007 (http://sinfomusic.net/foros/SMF/index.php?topic=1278.0)
¡Venga! A ver quién adivina antes el original "en que se basa" este tema. :temblar:
Lady Antebellum - Need You Now (http://www.youtube.com/watch?v=eM213aMKTHg#ws)
Vamos, vamos... Vaya morrazo.
[spoiler]Alan Parsons Project - "Eye in the Sky"[/spoiler]
Pero morrazo morrazo y todos los morrazos del mundo ^-^ ^-^
Si, pero la rubia está más güena :risita:
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: icrp1961 en 01 de Mayo de 2014, 20:42:04 PM
Vamos, vamos... Vaya morrazo.
[spoiler]Alan Parsons Project - "Eye in the Sky"[/spoiler]
¡¡PREMIO!! :aplausos: :aplausos:
(http://oi60.tinypic.com/303ik5t.jpg)
Cita de: ProzaKc Blues en 01 de Mayo de 2014, 20:51:16 PM
Pero morrazo morrazo y todos los morrazos del mundo ^-^ ^-^
¡Acojonaaaaaante! ^-^ ^-^
Cita de: nostromo en 01 de Mayo de 2014, 21:00:13 PM
Si, pero la rubia está más güena :risita:
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pues mira lo que dice la pájara:
http://blogs.tennessean.com/tunein/2011/02/13/lady-antebellum%E2%80%99s-%E2%80%98need-you-now%E2%80%99-became-a-global-phenomenon-began-as-an-afterthought/ (http://blogs.tennessean.com/tunein/2011/02/13/lady-antebellum%E2%80%99s-%E2%80%98need-you-now%E2%80%99-became-a-global-phenomenon-began-as-an-afterthought/)
"By then, critics and music listeners on both continents had mentioned that "Need You Now" shared a melodic similarity with "Eye in the Sky," the 1982 pop hit for The Alan Parsons Project. But the writers of "Need You Now" view any similarity as a coincidence, not an homage.
"I'd never even heard of him," Scott says of Parsons. And, to be sure, pop music history is rife with melodic similarities, including one between "Eye in the Sky" and Chicago's 1976 hit, "If You Leave Me Now."
A ver, que puede ser perfectamente: que no hayan oído la canción de APP pero sí lo hayan hecho los que realmente hayan "compuesto" (ejem) este tema... :satisonrisa:
Ahora en serio, ni siendo un crío puedes haber dejado de escuchar alguna vez "Eye in the sky", ni siendo un músico puedes no saber (no digo ya haber oído hablar de él) quién es Alan Parsons...
Al pilón, pero en seco :rodillazo:
El bajista de Spirit, Mark Andes, demanda por plagio a Led Zeppelin, por la introducción de Stairway To Heaven
Ya es oficial, le ha costado 44 años decidirse :hmm: , pero al final ha presentado la demanda de paternidad.
www.youtube.com/watch?v=xd8AVbwB_6E (http://www.youtube.com/watch?v=xd8AVbwB_6E)
www.youtube.com/watch?v=BcL---4xQYA (http://www.youtube.com/watch?v=BcL---4xQYA)
Por lo visto estuvieron de gira juntos Spirit y Led Zeppelin en USA, en la que Spirit tocaba el tema Taurus, y al poco tiempo le vino sospechosamente la inspiración a Plant para crear Stairway to Heaven.
Mira este juego, Joselu:
http://www.businessweek.com/graphics/zeppelin/#easy-text (http://www.businessweek.com/graphics/zeppelin/#easy-text)
Muy divertido el reto, aunque soy un manta con el juego y me ha costado hacer la canción, al final lo he conseguido :victoria: , es un plagio clarisimo, lo que no entiendo, es ¿porqué ha tardado tantos años en presentar la demanda?, y a no ser que el juez esté sordo la tiene ganada seguro.
Pues por lo que he leído por ahí no debe ser fácil que gane la demanda.
En relaidad el autor de Taurus, la pieza original de Spirit, es el guitarrista Randy California quien murió en 1997. De manera que quienes esta vez establecen la demanda -el bajista Mark Andes y el abogangster Alexander Malofiy - simplemente lo hacen como parte de la administración de la herencia del primero, pero no está claro que harían con el dinero si la llegan a ganar.
https://www.youtube.com/watch?v=x6Q2uTqB3lM (https://www.youtube.com/watch?v=x6Q2uTqB3lM)
https://www.youtube.com/watch?v=ayUqmladJuo (https://www.youtube.com/watch?v=ayUqmladJuo)
https://www.youtube.com/watch?v=ia00Sild5s4 (https://www.youtube.com/watch?v=ia00Sild5s4)
https://www.youtube.com/watch?v=hnz-wd9uMrY (https://www.youtube.com/watch?v=hnz-wd9uMrY)
Cita de: Pantagruel en 26 de Mayo de 2014, 14:30:42 PM
https://www.youtube.com/watch?v=x6Q2uTqB3lM (https://www.youtube.com/watch?v=x6Q2uTqB3lM)
https://www.youtube.com/watch?v=ayUqmladJuo (https://www.youtube.com/watch?v=ayUqmladJuo)
https://www.youtube.com/watch?v=ia00Sild5s4 (https://www.youtube.com/watch?v=ia00Sild5s4)
https://www.youtube.com/watch?v=hnz-wd9uMrY (https://www.youtube.com/watch?v=hnz-wd9uMrY)
[spoiler]
Con cosas así a uno le viene a la mente lo de:
"¿Tú también, hijo mío?" ¡
Arzachel! :banghead: :banghead: :banghead: [/spoiler]
Ayer estuve escuchando el tema
Hide In Your Shell de
Supertramp y me vino a la mente un trocito de un tema de
Pendragon muy posterior:
http://youtu.be/2GwoHqlKaSo (http://youtu.be/2GwoHqlKaSo)
Este tema aparecía en el disco
The Window Of Life de 1993. El tema
The Walls of Babylon en sí es un despropósito: empieza emulando el
Shine On You Crazy Diamond de
Pink Floyd (los cuatro primeros minutos) tras un titubeo te mete un fragmento que se parece a las frases en morse de
Watcher of The Skies (minuto 4:15 en el enlace) y finalmente se desarrolla muy parecido a
Sorrow de
Pink Floyd (a partir de 5:47).
En lo que no me había fijado es que en el minuto 8:45 la letra dice:
And I can dream what you're dreaming
Feel what you're feeling
Never ever let yourself down
Si nos vamos a
Hide in Your Shell en el minuto 5:15
Hide in Your Shell, Roger Hodgson (writer and composer), with Orchestra (http://www.dailymotion.com/video/x1422u1)
Roger Hodgson canta:
I know what you're thinkin'
See what you're seein'
Never ever let yourself go
Peeeero... todo puede ser casualidad. ¿O no?
¡Hola a todos:adios:!
Escuchando esta pieza me viene otra a la cabeza ¿A vosotros os recuerda a alguna otra? No os la digo para no condicionaros, pero en distintas entrevistas al grupo ellos han manifestado su interés y seguimiento del autor de la canción que tengo en mente :upss: ;)
¡Dadle al play, no tengáis miedo ::)!
Mecano - El lago artificial (http://www.youtube.com/watch?v=jrarF7sZxnQ#ws)
[spoiler]
Ostras... ¿puede ser que pienses en...?
https://youtu.be/Fn6bLgTZ7KY[/spoiler]
:temblar: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :aplausos: :socorro: :poli: ;D
Vaya tela. ;D ;D ;D ;D
Edu: ¿has leído este mensaje?
Cita de: David Fresno en 18 de Enero de 2015, 13:24:55 PM
Ayer estuve escuchando el tema Hide In Your Shell de Supertramp y me vino a la mente un trocito de un tema de Pendragon muy posterior:
http://youtu.be/2GwoHqlKaSo (http://youtu.be/2GwoHqlKaSo)
Este tema aparecía en el disco The Window Of Life de 1993. El tema The Walls of Babylon en sí es un despropósito: empieza emulando el Shine On You Crazy Diamond de Pink Floyd (los cuatro primeros minutos) tras un titubeo te mete un fragmento que se parece a las frases en morse de Watcher of The Skies (minuto 4:15 en el enlace) y finalmente se desarrolla muy parecido a Sorrow de Pink Floyd (a partir de 5:47).
En lo que no me había fijado es que en el minuto 8:45 la letra dice:
And I can dream what you're dreaming
Feel what you're feeling
Never ever let yourself down
Si nos vamos a Hide in Your Shell en el minuto 5:15
Hide in Your Shell, Roger Hodgson (writer and composer), with Orchestra (http://www.dailymotion.com/video/x1422u1)
Roger Hodgson canta:
I know what you're thinkin'
See what you're seein'
Never ever let yourself go
Peeeero... todo puede ser casualidad. ¿O no?
[spoiler]
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f3/Voyager_Oldfield.jpg)(http://1.bp.blogspot.com/_jKv1TDbntf0/SbkoCPchFbI/AAAAAAAAANQ/GuGsUY2gAbQ/s320/nachocanoelladofemeninooe0.jpg)
[/spoiler]
Yo también veo todas esas referencias que apuntas en la pieza de Pendragon, David. No conozco la discografía del grupo pero me da que en muchos de las primeras formaciones Neoprog, hoy ya clásicas, se hacían demasiado evidentes esas influencias en pasajes concretos... como en el caso de "Grendel" (Marillion) y el "Apocalypse in 9/8" (Genesis).
Cita de: Edu Senogul en 22 de Marzo de 2015, 15:02:32 PM
Yo también veo todas esas referencias que apuntas en la pieza de Pendragon, David. No conozco la discografía del grupo pero me da que en muchos de las primeras formaciones Neoprog, hoy ya clásicas, se hacían demasiado evidentes esas influencias en pasajes concretos... como en el caso de "Grendel" (Marillion) y el "Apocalypse in 9/8" (Genesis).
El caso de
Marillion en ese tema es muy descarado. Ellos mismos rechazaron situarlo como una cara completa de un LP porque sabían que se les podría hacer esa crítica. Se da la circunstancia de que participa también
David Hitchcock. No obstante no conviene perder de vista que se trata de una cara b de su primer sencillo (
Market Square Heroes) en 1982, antes de su primer LP. En el caso de
Pendragon hay muchos plagios que suceden como parte de sus discos "más maduros", con muchos años de rodaje. Yo creo que
Marillion sí avanzaron hacia una música original.
No se si será plagio, pero este tema de Goblin, a partir del minuto 1:25 aproximado se parece sospechosamente mucho al Tubular Bells
https://www.youtube.com/watch?v=TNoMzZBz95A (https://www.youtube.com/watch?v=TNoMzZBz95A)
Cita de: MrBrain en 03 de Marzo de 2016, 15:08:43 PM
No se si será plagio, pero este tema de Goblin, a partir del minuto 1:25 aproximado se parece sospechosamente mucho al Tubular Bells
https://www.youtube.com/watch?v=TNoMzZBz95A (https://www.youtube.com/watch?v=TNoMzZBz95A)
Suena, suena ;D
Lo he googleado (https://www.google.es/#q=%22profondo+rosso%22+%22goblin%22+%22tubular+bells%22) por curiosidad y aparecen bastantes resultados en los que los comentarios son lapidarios a raíz de declaraciones del grupo (que
Darío buscaba un tema a lo
Mike Oldfield, que fue una inspìración...)