Sinfomusic

OTROS GÉNEROS => Rock diverso => Mensaje iniciado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:02:50 PM

Título: Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:02:50 PM
Rescato y aprovecho este Hilo del foro anterior Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980 (http://sinfomusic.net/foros/SMF/index.php?topic=6722.0) ahora que quiero iniciarme en esta corriente musical totalmente desconocida para mi.

Voy a leerme lo dicho en el foro antiguo para ir apuntando recomendaciones. Cualquier otra sugerencia es bienvenida  :)

De momento he empezado con esto:

Cita de: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 15:52:43 PM
... Previamente había sonado el primer disco de Joy Division

Joy Division - Unknown Pleasures (1979)
(http://4.bp.blogspot.com/-hqhPe7jmSfo/Uta3vwFJOaI/AAAAAAAAGgk/9JmY8FuGDPQ/s1600/Unknown+Pleasures.png)

Llevo ya un tiempo queriendo meterme en este grupo y en toda la movida post-punk, y creo que por fin he encontrado el momento adecuado. En la primera escucha me ha ha parecido  bastante interesante

PD: No sé si se solapara con este otro "Salon" abierto también por Icrp1961  Salón Manchester (http://sinfomusic.net/foro_rockprogresivo/index.php?topic=1573.0)  :hmm:
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 16:05:07 PM
¿Te interesa el movimiento No Wave -está encuadrado dentro del post punk, claro-?
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:09:08 PM
Ponme algún ejemplo, pero de primeras no le hago ascos a nada  :D
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2016, 16:13:28 PM
Joy Division y New Order se solapan con el Salón Manchester, pero éste también es su sitio.
Si te gusta Unknown Pleasures, te gustará mucho Closer.
Pero estos dos grupo son muy de discos sencillos no incluidos en álbumes y estas piezas son muy importantes en su repertorio.
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:15:51 PM
Cita de: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2016, 16:13:28 PM
Pero estos dos grupo son muy de discos sencillos no incluidos en álbumes y estas piezas son muy importantes en su repertorio.

En el caso de Joy Division ya me han "prestado" sus singles y EP's  :entre_comillas:
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:20:11 PM
Otro grupo al que también le voy a meter en mano en breve, y que me sorprendió que no se mencionase en el hilo del anterior foro es Talking Heads  ???
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: icrp1961 en 24 de Noviembre de 2016, 16:38:18 PM
ES que la escena norteamericana y la británica no tienen nada que ver musicalmente hablando.
Se podría hacer un hilo con Television, Talking Heads y Blondie y tendría sentido. Mezclar a Talking Heads con Joy Division no.
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:45:27 PM
Vale, gracias por la aclaración  :ok:
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:15:44 PM
Cita de: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:09:08 PM
Ponme algún ejemplo, pero de primeras no le hago ascos a nada  :D

La wiki para que te hagas una idea:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/No_wave (https://es.m.wikipedia.org/wiki/No_wave)

Hay gente tremendamente interesante como (mis adorados) This Heat o Glenn Branca.
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:19:33 PM
Una posible introducción:

Cita de: edumalavida en 13 de Agosto de 2016, 20:36:37 PM
Escucho un disco que puede gustar a Gonzalo -Carlos, etc.-, ahora que anda con grupos tirando a punk: se trata de una recopilación hecha por Brian Eno sobre el movimiento No wave neoyorquino de finales de los '70 -y que ha alcanzado casi el status de "mítico"-, compuesta por temas de cuatro grupos, James Chance & The Contortions, Teenage Jesus And The Jerks, Mars y D.N.A..

De nuevo sorprendentemente me está gustando -¡y cada grupo más que el anterior!-, sentía curiosidad por esta corriente bajo la que he visto englobados músicos favoritos un tanto dispares como Glenn Branca o This Heat, y sin duda con este disco se aprecia un cierto nexo entre todos ellos.

Various - No New York (1978)
(http://i64.tinypic.com/11rc1gw.jpg)

Cita de: icrp1961 en 14 de Agosto de 2016, 08:39:31 AM
En su día hubo polémica sobre los grupos escogidos, los que están y los que no. Pero es un gran clásico, eso ya no lo duda nadie.
Brian Eno produjo unas maquetas a Television, que no prosperaron. Robert Fripp se mudó a Nueva York. Está claro que algo pasaba por ahí.
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:25:51 PM
Y para conocer la de aquí, este recopilatorio que cogimos varios al maligno:

Cita de: zappamacias en 25 de Julio de 2016, 12:36:54 PM

(http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef0168e889961e970c-pi)

V/A: "Tension-Spanish Experimental Underground 1980-1985". Fantástico recopilatorio, e imprescidible para aquellos que quieran conocer la influencia del post punk o la No Wave en nuestro país a principio de los '80. 18 temas de bandas como Clónicos, Klamm, La Gran Curva, Depósito Dental,etc.... Incluye un fantástico libreto repleto de información y fotos. Os aseguro que mucho os quedaréis sorprendidos. Munster, 2012. Sólo 6.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=zOy8yMr4POY (https://www.youtube.com/watch?v=zOy8yMr4POY)
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 22:45:29 PM
Cita de: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:15:44 PM
Cita de: MrBrain en 24 de Noviembre de 2016, 16:09:08 PM
Ponme algún ejemplo, pero de primeras no le hago ascos a nada  :D

La wiki para que te hagas una idea:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/No_wave (https://es.m.wikipedia.org/wiki/No_wave)

Hay gente tremendamente interesante como (mis adorados) This Heat o Glenn Branca.

Gracias, le echaré un vistazo  :ok:. No conocía nada de esta corriente musical.
Cita de: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:25:51 PM
Y para conocer la de aquí, este recopilatorio que cogimos varios al maligno:

Cita de: zappamacias en 25 de Julio de 2016, 12:36:54 PM

(http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef0168e889961e970c-pi)

V/A: "Tension-Spanish Experimental Underground 1980-1985". Fantástico recopilatorio, e imprescidible para aquellos que quieran conocer la influencia del post punk o la No Wave en nuestro país a principio de los '80. 18 temas de bandas como Clónicos, Klamm, La Gran Curva, Depósito Dental,etc.... Incluye un fantástico libreto repleto de información y fotos. Os aseguro que mucho os quedaréis sorprendidos. Munster, 2012. Sólo 6.90 euros.

https://www.youtube.com/watch?v=zOy8yMr4POY (https://www.youtube.com/watch?v=zOy8yMr4POY)

Está bien, pero esas voces en spanglish...  :-X

Cita de: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 18:19:33 PM
Una posible introducción:

Cita de: edumalavida en 13 de Agosto de 2016, 20:36:37 PM
Escucho un disco que puede gustar a Gonzalo -Carlos, etc.-, ahora que anda con grupos tirando a punk: se trata de una recopilación hecha por Brian Eno sobre el movimiento No wave neoyorquino de finales de los '70 -y que ha alcanzado casi el status de "mítico"-, compuesta por temas de cuatro grupos, James Chance & The Contortions, Teenage Jesus And The Jerks, Mars y D.N.A..

De nuevo sorprendentemente me está gustando -¡y cada grupo más que el anterior!-, sentía curiosidad por esta corriente bajo la que he visto englobados músicos favoritos un tanto dispares como Glenn Branca o This Heat, y sin duda con este disco se aprecia un cierto nexo entre todos ellos.

Various - No New York (1978)
(http://i64.tinypic.com/11rc1gw.jpg)

Cita de: icrp1961 en 14 de Agosto de 2016, 08:39:31 AM
En su día hubo polémica sobre los grupos escogidos, los que están y los que no. Pero es un gran clásico, eso ya no lo duda nadie.
Brian Eno produjo unas maquetas a Television, que no prosperaron. Robert Fripp se mudó a Nueva York. Está claro que algo pasaba por ahí.

Ya me lo han prestado  :entre_comillas:
Título: Re:Salón Postpunk y músicas afines, antes y después de 1980
Publicado por: edumalavida en 24 de Noviembre de 2016, 23:28:17 PM
This Heat se han convertido en uno de mis grupos favoritos en apenas un par de años. Sus dos primeros discos, vigentes casi 30 años después, son geniales (pero te enfrentas a terrenos completamente nuevos, ojo). A Glenn Branca hay que estudiarle con calma: su producción es muy grande, tiene bastante minimalismo (en parte también típico de este movimiento) y aún tengo que darle bien.