Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

nostromo


DarkELP

Cita de: nostromo en 23 de Junio de 2014, 19:02:00 PM
:paz:

;D ;D ;D

A la otra te pones un disco de Pink Floyd y así nadie se meterá contigo  ;D.


Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

nostromo

Cita de: DarkELP en 23 de Junio de 2014, 19:04:10 PM
Cita de: nostromo en 23 de Junio de 2014, 19:02:00 PM
:paz:

;D ;D ;D

A la otra te pones un disco de Pink Floyd y así nadie se meterá contigo  ;D.

Ahora volveré a la adolescencia..... a hacer las cosas a escondidas, cual pajillero imberbe escondido.gif

;D ;D ;D ;D ;D ;D

edumalavida

Pues esperaba más de este disco y de este grupo, a ver más adelante :no se:

Bondage Fruit - Bondage Fruit (1994)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Ahora mismo, primera escucha con muchísimas ganas y el convencimiento de que no va a fallar, el debut de los franceses Sotos de los hermanos Hazera. Su segundo y último álbum, "Platypus", es sensacional.

Sotos - Sotos (1999)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 19 de Junio de 2014, 18:48:39 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Junio de 2014, 19:18:55 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Junio de 2014, 17:58:18 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Abril de 2014, 19:45:09 PM
Cita de: icrp1961 en 09 de Abril de 2014, 19:15:52 PM
Una reciente descarga de DGM Live. Un concierto de King Crimson de la primavera de 1974 que NO está en la cajota The Road to Red. Hace casi cuarenta años.
King Crimson - Felt Forum, New York, NY, May 1, 1974
Pese a ser un piratón de audiencia legalizado la calidad del sonido es más que suficiente y la"performance" es absolutamente brutal. De haber encontrado antes esta grabación la hubieran incluido en la cajota The Road to Red. No tengo ninguna duda al respecto
Estaba en el dimedozen... ¿Cómo es que nadie se lo dijo?
Después, en un cambio radical, vendrá esto.
Tras Falla vendrá King Crimson.
Y luego seguiremos con esto.
Escuchado antes, y ya archivado.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 20 de Junio de 2014, 09:05:17 AM
Cita de: icrp1961 en 16 de Junio de 2014, 21:34:47 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Junio de 2014, 21:33:42 PM
Después de King Crimson le tocará a esto:
Last Exit - The Noise of Trouble
Antes sonó esto.
Anoche sonó esto.
Es lo que suena ahora y será archivado.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 20 de Junio de 2014, 09:06:04 AM
Cita de: icrp1961 en 16 de Junio de 2014, 21:35:23 PM
Cita de: icrp1961 en 13 de Junio de 2014, 21:36:41 PM
Y después un par de discos que cuentan con Eric Dolphy:
John Lewis - Essence / The Wonderful World of Jazz
Ahora acaba de empezar esto otro.
Esta mañana, me cogí el puente, ha sonado el primero de los dos, luego me voy a resolver asuntos.
Estos excelentes discos sonarán después y serán archivados.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 20 de Junio de 2014, 15:59:28 PM
Cita de: icrp1961 en 16 de Junio de 2014, 21:36:36 PM
Cita de: icrp1961 en 14 de Junio de 2014, 10:22:21 AM
Ahora mismo, esto otro:
Charles Lloyd Quartet - In Europe
Es una grabación no oficial.
Para dar paso finalmente a esta excelente grabación. Jarrett está que "se sale".
De nuevo con esto.
Y lo mismo digo de este piratón. ¡Al archivo!
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

AnthonyGil

Cita de: icrp1961 en 23 de Junio de 2014, 18:05:33 PM
Corto el procedimiento habitual para escuchar el disco Out in Space de The Murmur.


Aquí toca la batería el ilustre forero Anthony Gil.

Me alegro que haya llegado :guay: The Murmur son Lee Chamberlain de Oxford a las voces y Gustavo Fernandez a la guitarra  más arreglos de tres amigos donde me incluyo. A diferencia de Hey Folks! ,no hay composición en la que pueda estar involucrado, pero mi forma de tocar está ahí de alguna manera. Nada de prog, solo Rock sencillo de aires británicos. A nostromo yo creo que le podrian gustar.
"The World is full of Kings and Queens. Who Blind your eyes and steal your Dreams. It's Heaven and Hell!"

DarkELP



Estoy con el disco más sobrevalorado de The Beatles. Es un buen disco (no tienen ninguno malo), pero no es uno de los dos o tres mejores mejores del grupo como opinan algunos críticos y aficionados. Además tiene el dudoso honor de contener esas dos caquitas que son Love To You y la despreciable Yellow Submarine.
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

edumalavida

¡Leña, qué intenso!

Fire! - Festival Météo 2013
(Sud, Basilea, Suiza, 2013-08-30)


3 Tracks  (61'58")

Mats Gustafsson - Sax & Fender Rhodes
Johan Berthling - Bass
Andreas Werlin - Drums
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

De nuevo con ello. Me está gustando mucho como pensaba, aunque he de reconocer que también esperaba más, ya que el "Platypus" se ha convertido con el tiempo en uno de mis discos favoritos. El mayor problema (son cuatro temas muy largos, de los 13 a los 22 minutos) es que la música en ocasiones me resulta un tanto inconexa, falta de ese hilo conductor que se puede apreciar en la obra que da título a su segundo álbum. En su defensa, sin embargo, hay que decir que son unos músicos extraordinarios y que han conseguido algo bastante difícil: ya desde su primer disco han sido capaces de crear un sonido absolutamente único que les hace perfectamente reconocibles (gran parte de ello, guitarras y batería de los Hazera aparte, la tienen las cuerdas: el cello de Nadia Leclerc y, sobre todo, el violín de Nicolas Cazaux).

Cita de: edumalavida en 23 de Junio de 2014, 19:35:13 PM
Ahora mismo, primera escucha con muchísimas ganas y el convencimiento de que no va a fallar, el debut de los franceses Sotos de los hermanos Hazera. Su segundo y último álbum, "Platypus", es sensacional.

Sotos - Sotos (1999)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: DarkELP en 23 de Junio de 2014, 23:40:37 PM


Estoy con el disco más sobrevalorado de The Beatles. Es un buen disco (no tienen ninguno malo), pero no es uno de los dos o tres mejores mejores del grupo como opinan algunos críticos y aficionados. Además tiene el dudoso honor de contener esas dos caquitas que son Love To You y la despreciable Yellow Submarine.
Es el primer disco del grupo donde éste utiliza las posibilidades del estudio de grabación. Esas pistas en reversa, esa canción con orquestación hindú, ese "Tomorrow Never Knows" que es una puerta abierta al futuro. De sobrevalorado, nada.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: edumalavida en 24 de Junio de 2014, 08:23:12 AM
De nuevo con ello. Me está gustando mucho como pensaba, aunque he de reconocer que también esperaba más, ya que el "Platypus" se ha convertido con el tiempo en uno de mis discos favoritos. El mayor problema (son cuatro temas muy largos, de los 13 a los 22 minutos) es que la música en ocasiones me resulta un tanto inconexa, falta de ese hilo conductor que se puede apreciar en la obra que da título a su segundo álbum. En su defensa, sin embargo, hay que decir que son unos músicos extraordinarios y que han conseguido algo bastante difícil: ya desde su primer disco han sido capaces de crear un sonido absolutamente único que les hace perfectamente reconocibles (gran parte de ello, guitarras y batería de los Hazera aparte, la tienen las cuerdas: el cello de Nadia Leclerc y, sobre todo, el violín de Nicolas Cazaux).

Cita de: edumalavida en 23 de Junio de 2014, 19:35:13 PM
Ahora mismo, primera escucha con muchísimas ganas y el convencimiento de que no va a fallar, el debut de los franceses Sotos de los hermanos Hazera. Su segundo y último álbum, "Platypus", es sensacional.

Sotos - Sotos (1999)
Tengo que recueprar a Sotos. Seguramente desverbatimizarlo.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

edumalavida

Cita de: icrp1961 en 24 de Junio de 2014, 08:46:49 AMTengo que recueprar a Sotos. Seguramente desverbatimizarlo.

El segundo, sin duda. Éste te va a resultar complicado (de hecho le voy a dar una alerta a Fran) porque no se encuentra. Por suerte el "Platypus" se encuentra bien y muy barato ;)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

De nuevo con los portugueses:

Cita de: edumalavida en 10 de Junio de 2014, 05:12:55 AM
Vuelvo a escuchar este disco. Como comentaba, la cara "A" es un trabajo en solitario de Vitor Rua, guitarrista del grupo, y la "B", de Jorge Lima Barreto, teclista. Minimalista e interesante.

Telectu - Rosa-Cruz (1987)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Durante el día de hoy volveré a ver el DVD de Stormy Six, esta vez ya "a gusto": como amenazaba, al final me he liado la manta a la cabeza y me he montado mi propia edición del DVD con un menú como está mandado (y como debería haber sido), y saltándome en esta ocasión en su visionado los trozos recitados de Moni Ovadia (ahora que puedo hacerlo :victoria:).

Cita de: edumalavida en 05 de Junio de 2014, 04:21:50 AM
Estos días he estado viendo el DVD de Stormy Six. Lo primero de todo, he de decir que la voz de Umberto Fiore es una debilidad que tengo, y que escucharle a día de hoy sigue siendo una delicia :)

Sobre el DVD, empezaré por lo negativo, que algo hay: antes de nada, se trata de un trabajo conceptual, como comentaba, sobre la rebelión judía en el gueto de Varsovia en 1943. La obra consiste en lecturas de Moni Ovadía intercaladas con los temas propiamente dichos de Stormy Six; en algún momento incluso Moni hace recitados que el grupo musica de fondo.
Problemas: Evidentemente todo está en italiano, y aunque se entiende "relativamente" bien no hay subtítulos, con lo que el verlo a veces se hace pesado, tanto por los largos intermedios hablados como porque estos rompen un poco el ritmo del concierto. Si a eso añadimos algún que otro problema de producción (aparte de que el trabajo en sí de las cámaras no es muy allá), como que no hay un menú de temas y que los capítulos están puestos cada 10 minutos en vez de al principio de las canciones y las narraciones, imposibilitando saltar de forma efectiva dichas narraciones, el "visionado" del DVD es un tanto complejo.

Por el lado bueno, la música en sí: Stormy Six sigue en plena forma, da gusto verles tocar, y escuchar a Umberto Fiori, Tomasso Leddi o Salvatore Garau, muy bien arropados por Carlo de Martini, un jovencísimo Archimede de Martini al bajo y violín (intercambiando instrumentos con Tomasso) y, por supuesto, Francesco Zago a la guitarra, es todo un lujo.
Y por otro lado, las canciones. Me han gustado mucho (aún no he escuchado el CD), sobre todo la primera parte del concierto; no son los Stormy Six que recordaba, ni dejan de serlo: el toque avant se conserva, pero también el folclórico italiano. Y como guinda del pastel, un duodécimo tema como bis, "Dante Di Nanni", uno de sus clásicos de "Un biglietto del tram".

¡Ojalá pueda verles en directo algún día, con esta obra o el repertorio que sea! :porfis:

Cita de: edumalavida en 17 de Mayo de 2014, 19:14:49 PM
Ahora me pongo con otra cosa del PATquete (lo he cogido con ganas :)), el último trabajo de los italianos Stormy Six, con Francesco Zago y acompañados por Moni Ovadia. "Benvenuti nel ghetto" son once nuevos temas grabados en directo y dedicados a la memoria -y como conmemoración del aniversario- de la rebelión en el gueto de Varsovia el 19 de abril de 1943. Me pongo con el DVD.

Otra cosa es el kafkiano formato, muy del estilo de Ignacio ;D: caja apaisada, MUY larga, más estrecha que un CD, dos dedos más alta que un CD, y como un CD y medio de larga. Una maravilla, vamos ;D (Eso sí, formato de lujo :hmm:)

Stormy Six - Benvenuti nel ghetto (2013)

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

RAMJUR

Cita de: icrp1961 en 24 de Junio de 2014, 08:46:15 AM
Cita de: DarkELP en 23 de Junio de 2014, 23:40:37 PM


Estoy con el disco más sobrevalorado de The Beatles. Es un buen disco (no tienen ninguno malo), pero no es uno de los dos o tres mejores mejores del grupo como opinan algunos críticos y aficionados. Además tiene el dudoso honor de contener esas dos caquitas que son Love To You y la despreciable Yellow Submarine.
Es el primer disco del grupo donde éste utiliza las posibilidades del estudio de grabación. Esas pistas en reversa, esa canción con orquestación hindú, ese "Tomorrow Never Knows" que es una puerta abierta al futuro. De sobrevalorado, nada.

   El Rubber Soul (estupendo disco)  era el fin del Beat, con este comenzaba una nueva era musical. Cuando salió Revolver el personal estaba intentando asimilar aun el anterior.
"I got blisters on my fingers!"

DarkELP

Cita de: icrp1961 en 24 de Junio de 2014, 08:46:15 AM
Cita de: DarkELP en 23 de Junio de 2014, 23:40:37 PM


Estoy con el disco más sobrevalorado de The Beatles. Es un buen disco (no tienen ninguno malo), pero no es uno de los dos o tres mejores mejores del grupo como opinan algunos críticos y aficionados. Además tiene el dudoso honor de contener esas dos caquitas que son Love To You y la despreciable Yellow Submarine.
Es el primer disco del grupo donde éste utiliza las posibilidades del estudio de grabación. Esas pistas en reversa, esa canción con orquestación hindú, ese "Tomorrow Never Knows" que es una puerta abierta al futuro. De sobrevalorado, nada.


A mí las posibilidades del estudio de grabación no me importan lo más mínimo si no se transforman en música que me apasione. Todo el "montaje" de DSOTM sin los excelentes resultados a nivel de canciones que tuvo, a mí no me hubiese servido para nada.

Respecto a la orquestación hindú, me ahorro el comentario para que no te ofendas.

Saludos, Carlos. :)
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

edumalavida

Se regrabe o no (que ojalá), ¡qué maravilla de disco!

October Equus - Charybdis (2008)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

icrp1961

Cita de: DarkELP en 24 de Junio de 2014, 09:31:17 AM
Cita de: icrp1961 en 24 de Junio de 2014, 08:46:15 AM
Cita de: DarkELP en 23 de Junio de 2014, 23:40:37 PM


Estoy con el disco más sobrevalorado de The Beatles. Es un buen disco (no tienen ninguno malo), pero no es uno de los dos o tres mejores mejores del grupo como opinan algunos críticos y aficionados. Además tiene el dudoso honor de contener esas dos caquitas que son Love To You y la despreciable Yellow Submarine.
Es el primer disco del grupo donde éste utiliza las posibilidades del estudio de grabación. Esas pistas en reversa, esa canción con orquestación hindú, ese "Tomorrow Never Knows" que es una puerta abierta al futuro. De sobrevalorado, nada.


A mí las posibilidades del estudio de grabación no me importan lo más mínimo si no se transforman en música que me apasione. Todo el "montaje" de DSOTM sin los excelentes resultados a nivel de canciones que tuvo, a mí no me hubiese servido para nada.

Respecto a la orquestación hindú, me ahorro el comentario para que no te ofendas.

Saludos, Carlos. :)
Hombre, me refiero a las posibiildades si hay resultados, y el asunto es que sí los hubo. Lo más importante es que el cambio de actitud posibilitó hacer cosas que antes no podían, y las hicieron bien. Lo más curioso es que la pieza más rompedora, que es "Tomorrow Never Knows", no fue la última en ser grabada, sino la primera.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

RAMJUR

"I got blisters on my fingers!"

Boquerón

Lee Konitz - Martial Solal - Impressive Rome

Lee Konitz - Sax
Martial Solal - Piano
Henry Texier - Bass
Daniel Humair - Drums

Un disco fantástico, aunque algo corto. Son una serie de grabaciones que se efectuaron durante la gira europea de lee Konitz y que se publicaron en varios cds. Me gustaría hacerme con el otro; European Episode.

DarkELP

Cita de: RAMJUR en 24 de Junio de 2014, 11:04:22 AM
However - sudden dusk (1981)



:cascos:

¿Te has pasado al lado raro de la música?  :lengua:
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17