Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur


Recien desempaquetados, estos dos discos de Pekka Pohjola. Empiezo a escuchar el primero

icrp1961

Cita de: jolubur en 26 de Agosto de 2016, 08:31:14 AM

Recien desempaquetados, estos dos discos de Pekka Pohjola. Empiezo a escuchar el primero
Son discos de momentos muy diferentes del autor. Views es el último álbum que publicó en vida (incluso colaboran sus hijos).
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

jolubur


Intenso y emocionante, sin duda, el primeo de los discos de Pohjola.
Ahora, sin embargo, antes de adentrarme en el segundo, haré una paradita para escuchar el segundo de los discos de este Chicago: Live in Japan, 1972, que compré ayer en la Fnac por el módico precio de 5,90 euros, cuando su precio habitual, según marca es de 21,9 euros. Lo digo por si a alguien le interesa, que sepa que está aún a tiempo.
Es, sin lugar a dudas, el mejor directo de Chicago, durante la gira de presentación de Chicago V.
El disco es el único que, durante los 70 (y creo que después tampoco), no apareció con una numeración (si exceptuamos el Chicago Transit Authority, es decir Chicago I).
Como dije el otro día, apenas conozco al grupo, pero tengo que decir que me está soprendiendo muchísimo. Y, quizás, si le dierais una oportunidad, a muchos de vosotros también. Por supuesto, me refiero a los discos de los 70 y, en particular a los Númerados como Chicago I, III, III y VII. Todos ellos son discos dobles, con una presencia instrumental enorme.
Por ejemplo, en Chicago VII, el primer álbum es totalmente instrumental, salvo un temita de 3 minutos al final.
Chicago V se abre con un tema que se llama "A hit by Varese" que no sólo es un homenaje al compositor franco-americano, sino que es todo un ejemplo de como introducir motivos del compositor en un contexto diferente.
Lamm, compositor del tema es, como muchos otros miembros del grupo, fan de VArese y aquí lo demuestra.
Por si teneis ganas de echarle una escuchadita, aquí hay un enlace
http://markdaniels.blogspot.com.es/2013/09/a-hit-by-varese.html

nostromo

Chicago, como muchas otras bandas, siguen pendientes en mi lista, nunca me he puesto con ellos. Espero que tendré tiempo para abarcar unas cuantas más  :coffee:

De momento repito la maravilla de Spring, el cd 1.



:buenaaaaasss:

nostromo

Otro de mis "hits" de la semana, El Tubo Elástico  :guay:



:adios:

Panell


DarkELP



Me ha abierto el hambre el mensaje de Jolubur. No me va a dar tiempo a finalizarlo, pero lo escucharé entero mañana.

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

tommy

Cita de: jolubur en 26 de Agosto de 2016, 10:45:43 AM

Intenso y emocionante, sin duda, el primeo de los discos de Pohjola.
Ahora, sin embargo, antes de adentrarme en el segundo, haré una paradita para escuchar el segundo de los discos de este Chicago: Live in Japan, 1972, que compré ayer en la Fnac por el módico precio de 5,90 euros, cuando su precio habitual, según marca es de 21,9 euros. Lo digo por si a alguien le interesa, que sepa que está aún a tiempo.
Es, sin lugar a dudas, el mejor directo de Chicago, durante la gira de presentación de Chicago V.
El disco es el único que, durante los 70 (y creo que después tampoco), no apareció con una numeración (si exceptuamos el Chicago Transit Authority, es decir Chicago I).
Como dije el otro día, apenas conozco al grupo, pero tengo que decir que me está soprendiendo muchísimo. Y, quizás, si le dierais una oportunidad, a muchos de vosotros también. Por supuesto, me refiero a los discos de los 70 y, en particular a los Númerados como Chicago I, III, III y VII. Todos ellos son discos dobles, con una presencia instrumental enorme.
Por ejemplo, en Chicago VII, el primer álbum es totalmente instrumental, salvo un temita de 3 minutos al final.
Chicago V se abre con un tema que se llama "A hit by Varese" que no sólo es un homenaje al compositor franco-americano, sino que es todo un ejemplo de como introducir motivos del compositor en un contexto diferente.
Lamm, compositor del tema es, como muchos otros miembros del grupo, fan de VArese y aquí lo demuestra.
Por si teneis ganas de echarle una escuchadita, aquí hay un enlace
http://markdaniels.blogspot.com.es/2013/09/a-hit-by-varese.html


Su segundo trabajo tampoco lleva numeración, se llama Chicago. Tampoco existen "Chicago IV", "Chicago XII" y "Chicago XIII", todos publicados en los setentas. Se tratan de los discos Chicago at Carnegie Hall ("Chicago IV"), Hot Streets ("Chicago XII", trabajo ya metido en fango aunque con algún temilla que se deja escuchar) y el siguiente de 1979 en el que abandonaron la numeración romana y se titula 13 (trabajo ya enfangado totalmente, a evitar)

Efectivamente ese directo está fenomenal, lo prefiero al del Carnegie Hall (aunque este también lo recomiendo). El principal problema del Chicago at Carnegie Hall es el propio registro del sonido de los instrumentos de viento en la sala (James Pankow ha declarado que suenan como "Kazoos").
Este disco se reeditó en 2005 por el sello Rhino, es en una cajita con cuatro cedeses y los dos poster que traía la edición original (que era un cuádruple LP). Ocupa cuatro cedeses ya que metieron bastantes temas extras de los mismos conciertos (estuvieron una semana actuando y se grabó todo)
No sé si en el vinilo sonarían kazoos o nó, ya que jamás pude pillarlo; Solo he escuchado esta reedición, que se supone "arreglada" de sonido y aún así no es como el Live In Japan, eso sí, las ejecuciones son magníficas y por eso lo recomiendo

Sobre Live In Japan, este disco en su día solo se editó como LP en Japón y hubo que esperar a 1996 para que se editase en CD, y lo hizo la propia banda bajo su sello "Chicago Records". Recientemente se reeditó en "cardboard sleeve" imitando el vinilo por el sello Rhino... No sé qué edición es la que has pillado

tommy

Cita de: DarkELP en 26 de Agosto de 2016, 19:00:45 PM


Me ha abierto el hambre el mensaje de Jolubur. No me va a dar tiempo a finalizarlo, pero lo escucharé entero mañana.


La de veces que escuché de pequeño en casa "Saturday In The Park"  ::)

nostromo

Cerrando sesión con un clásico de toda la vida de Yes.....



:adios:

jolubur

El que compre es la versión  en cardboard sleeve.
Tienes razon, hay otros que no tienen numeración en origen aunque a posteriori todo el mundo los conozca por esta
Pensaba sobre todo hasta Chicago XI que, con altibajos, son "los buenos". Luego les pierdo la pista

DarkELP

Cita de: tommy en 26 de Agosto de 2016, 19:58:41 PM
Cita de: DarkELP en 26 de Agosto de 2016, 19:00:45 PM


Me ha abierto el hambre el mensaje de Jolubur. No me va a dar tiempo a finalizarlo, pero lo escucharé entero mañana.




La de veces que escuché de pequeño en casa "Saturday In The Park"  ::)

Y yo. Pero en los tiempos del vinilo la tenía en éste disco que aún conservo:

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

DarkELP

Cita de: nostromo en 26 de Agosto de 2016, 21:00:42 PM
Cerrando sesión con un clásico de toda la vida de Yes.....



:adios:

Desde hace unos años, mi disco favorito de Yes.  :ok:
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

icrp1961

Aún estoy con la segunda parte del curso, pero la tercera será éste:

Ígor Stravinsky - Agon - Les Noces (1994-99)


Es una grabación no oficial, la foto la he usado como portada.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Luego seguirá la cuarta parte del curso Ígor Stravinsky:

Ígor Stravinksy - Eötvös conducts Stravinsky / Ensemble Avantgarde - Hommage à Stravinsky / Ígor Stravinksy - 125th Anniversary Album / Duo Concertant


Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

ronnie70

Cita de: tommy en 25 de Agosto de 2016, 21:19:36 PM
Hace poquito pude hacerme con la "special edition" del Ghost Reveries de Opeth y le estoy dando por primera vez al 5.1 Mix del DVD  :cascos:



Es el primer disco que tuve de esta banda sueca, lo compré cuando se publicó allá por 2005 gracias a la insistencia del regente de una extinta tienda de discos de la cadena "Tiendas Tipo", sita en mi capital de provincias.
Es de mis discos preferidos de Opeth!!! :tanque:
gran disco de Opeth, debe estar genial esa versión envolvente. En cuanto al Flower power de FK, hay que decir que lo escuche en el autobús a Barcelona, da bastante tiempo, las 2,12 horas que dura el disco cunde mucho en el trayecto.  ;D

Panell


icrp1961

Cita de: icrp1961 en 27 de Agosto de 2016, 20:02:19 PM
Aún estoy con la segunda parte del curso, pero la tercera será éste:
Ígor Stravinsky - Agon - Les Noces (1994-99)
Es una grabación no oficial, la foto la he usado como portada.
Desayuno con esto. Aparte de lo magnífico de la grabación la versión de Las Bodas está cantada en ruso que es la versión, aparte de ser la original, que mejor suena. Hay otra en inglés.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

tommy

Cita de: DarkELP en 27 de Agosto de 2016, 19:03:40 PM
Cita de: tommy en 26 de Agosto de 2016, 19:58:41 PM
Cita de: DarkELP en 26 de Agosto de 2016, 19:00:45 PM


Me ha abierto el hambre el mensaje de Jolubur. No me va a dar tiempo a finalizarlo, pero lo escucharé entero mañana.




La de veces que escuché de pequeño en casa "Saturday In The Park"  ::)

Y yo. Pero en los tiempos del vinilo la tenía en éste disco que aún conservo:


Se me pasó comentar que en este disco también se saltaron su "numeración" clásica y se tituló Chicago's Greatest Hits, en posteriores reediciones y según su catálogo oficial ya es Chicago IX: Chicago's Greatest Hits

A lo largo de los últimos años pude pillar en vinilo este recopilatorio (reedición del sello Rhino y de segunda mano otra española de la época, idéntica a la de la foto!!!!)..... el que no encuentro barato es Chicago VII, que es con el que quiero parar de vinilos y tengo entendido que es una chulada la carpeta  :banghead:



Desde ayer, a ratos y según preveo hoy también, quiero irme escuchando lo que tengo de Chicago en directo en los 70's

I'm a Man --- Beguinnings (in concert)




Con estos dos títulos (y seguro que alguno más) se ha editado a lo largo de los años y de forma no oficial un directo grabado en 1969 en Toronto, bajo una buena diversidad de sellos y portadas (casi todas con fotos que ni son de la época en que se grabó). Incluso varía la secuencia de los siete temas que incluye, lo único que no varían (de las que he visto) son algunas erratas en los títulos de algunos temas: el corte titulado "Beginnings" realmente es "Introduction" y "South California Purples" lo titula "Purple Song"

El sonido es mejorable, pero es una actuación con una fuerza tremenda!!!
destacan Robert Lamm con un casi omnipresente hammond, el saxo de Parazaider (aquí si se escucha cláramente, en el Carnegie Hall aparece en el centro de la mezcla destacando bastante menos que sus dos colegas a los vientos, que aparecen más destacados uno en cada canal estéreo) y como no la guitarra de Terry Kath

De los siete temas, seis son de su primer disco y el otro es "25 or 6 to 4", que muy pronto aparecería en single y formaría parte de su segundo disco Chicago.
Que yo sepa, es la única grabación donde se les puede escuchar interpretar "Liberation", tema que cerraba su primer disco y que también se registró en vivo.

Muy recomendable, a pesar de el sonido  :guay:


Chicago at Carnegie Hall



la edición de Rhino con un cuarto cd extra. Ayer y hoy lo estoy disfrutando mucho!!!!


Live In Japan



Copio de nuevo esto, que es curioso y viene al hilo: (.......disco en su día solo se editó como LP en Japón y hubo que esperar a 1996 para que se editase en CD, y lo hizo la propia banda bajo su sello "Chicago Records". Recientemente se reeditó en "cardboard sleeve" imitando el vinilo por el sello Rhino... )


Live In '75



Doble CD con una actuación grabada durante gira "Chicago VIII", grabado en 1975 pero no editado de forma oficial hasta 2011. Lo tengo aún muy poco escuchado

DarkELP




Efectivamente, la carpeta del Chicago VII es una pasada. Un amigo mío lo tiene desde que salió y es como si fuera de cuero con los dibujos en relieve. Una delicia para coleccionistas.

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

jolubur

Estoy por pedir la cajita de los blurays con el sonido cuadrofonico. Ademas de que he leido que suena que ge cagas, creo que la reproducción de las caratulas es absolutamente fiel, incluyendo lls troquelados, posters, i serts, etc que venian en lls discos originales.
Estos dias me he estado dando un repaso a los discos de estudio de esos años y, desde luego, lis cuatro dobles (I, II, III  y VII) son explendidos.
Se me viene a la cabbeza el caso dd Santana donde las mil mierdas con que nos ha deleitado desde 1976 no puede ocultar una trilogia inicial espectacular y otros 4 o 5 discos muy buenos.
Ademas de lls dobles, el V me gusta mucho. Los otros (VI, VIII y X) en mi opinion bajan ya bastante, aunque el XI no esta nada mal. Luego.... Se acabó

tommy

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 11:13:24 AM
Estoy por pedir la cajita de los blurays con el sonido cuadrofonico. Ademas de que he leido que suena que ge cagas, creo que la reproducción de las caratulas es absolutamente fiel, incluyendo lls troquelados, posters, i serts, etc que venian en lls discos originales.
Estos dias me he estado dando un repaso a los discos de estudio de esos años y, desde luego, lis cuatro dobles (I, II, III  y VII) son explendidos.
Se me viene a la cabbeza el caso dd Santana donde las mil mierdas con que nos ha deleitado desde 1976 no puede ocultar una trilogia inicial espectacular y otros 4 o 5 discos muy buenos.
Ademas de lls dobles, el V me gusta mucho. Los otros (VI, VIII y X) en mi opinion bajan ya bastante, aunque el XI no esta nada mal. Luego.... Se acabó

Pues bastante me has dicho..... no tengo Bluray  :banghead: :banghead: :banghead:

Efectivamente, en Chicago XI vuelve a subir el listón, los dos temas que firma Terry Kath son muy buenos (uno se empleó de "cara B" del single "Baby, what a big surprise", del que soy orgulloso poseedor  8) )

jolubur

Si, efectivamente, solo ha salido en bluray. Parece que cada vez van sacando menos cosas en varios formatos. El nuevo de King Crimson, si no me equivoco, viene con 3 cds y 1 bluray.
Es cierto que esto de los cambios de formato es un autentico coñazo, pero no debemos olvidar que los primeros blurays se comercializaron hace ya casi 15 años y que el bluray audio ganó la partida al dvd audio.
Suponco que en la actualidad ni siquiera se comercializaran ya reñroductores de dvd, habida cue ta de que todos los lectores de bluray leen dvd y ya no cuestan ná.
Yo, mientras los nuevos formatos sean compatibles con los anteriores, no hay problema... Siempre me ha gusgado esto de los nuevos aparatejos. Cuando me jode es cuando tienes que meter un cacharro nuevo que no sustituye al anterior.
Motivo, entre otros muchos por el que no tengo un solo vinilo. Ni giradiscos, claro

icrp1961

Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: jolubur en 28 de Agosto de 2016, 12:34:55 PM
no tengo un solo vinilo. Ni giradiscos, claro
¿Te has desecho de tus vinilos?
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)