Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jolubur

En general, lo que para mi está claro es que... qué mal ha envejecido la fusión o el jazz rock.
En su momento, para quienes proveníamos del rock, fue la leche. Los discos de los 70 de Miles Davis, Headhunters, Return to Forever, Mahavishnu, Weather Report, etc. ,eran lo más.
Sin embargo, hoy en día hay que reconocer que esa música resulta bastante "fuera de juego", resultando muchísimo más vigente la música que se hacía antes, el posbop, y el neo bop posterior que, partiendo del primero, se ha venido desarrollando desde los años 80-90.
La vanguardia jazzística siguió vigente por la parte del free y de la mezcla con otras músicas, pero esa particular combinación de jazz y rock que dominó el panorama de 1968 a 1975 está hoy en día bastante "fuera de juego".

Boquerón

Cita de: Boquerón en 06 de Noviembre de 2015, 09:51:38 AM
Kenny Dorham - Whistle Stop





Tengo una obsesiva fascinación por la estética de las cubiertas de los discos de la época dorada de Blue Note. Me encantan. Esas fotos con esos filtros de colores realmente me seducen y hasta me provocan una placentera nostalgia al contemplarlas.

Hace uno años me embarqué en la difícil empresa de comprarme todos los Blue Note de aquella época, por supuesto no lo he conseguido....aún. Voy poco a poco. Tengo más de 100, aunque todavía me queda mucho.

jolubur

Comparto totalmente esa afición, Boquerón. Las portadas son magníficas, pero los discos postbop de Blue Note son antológicos. Hay verdaderas maravillas.
En realidad, el jazz que a mi realmente me gusta está concentrado en esos discos y ese estilo específico. Luego hay cosas que tolero más o menos y otras que me gustan de forma aislada pero, cuando hablo de jazz y del jazz que me gusta... es ese.

Boquerón

Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 10:05:29 AM
En general, lo que para mi está claro es que... qué mal ha envejecido la fusión o el jazz rock.
En su momento, para quienes proveníamos del rock, fue la leche. Los discos de los 70 de Miles Davis, Headhunters, Return to Forever, Mahavishnu, Weather Report, etc. ,eran lo más.
Sin embargo, hoy en día hay que reconocer que esa música resulta bastante "fuera de juego", resultando muchísimo más vigente la música que se hacía antes, el posbop, y el neo bop posterior que, partiendo del primero, se ha venido desarrollando desde los años 80-90.
La vanguardia jazzística siguió vigente por la parte del free y de la mezcla con otras músicas, pero esa particular combinación de jazz y rock que dominó el panorama de 1968 a 1975 está hoy en día bastante "fuera de juego".

Yo me he desprendido de todos los cd's del Chick Corea ochentero y unos pocos de Al Di Meola. Al principio cuando vas entrando en el mundillo lo escuchas todo y lo disfrutas, luego con los años te das cuenta que es una música que tuvo su época y que ha envejecido muy muy mal.

Boquerón

Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 10:19:02 AM
Comparto totalmente esa afición, Boquerón. Las portadas son magníficas, pero los discos postbop de Blue Note son antológicos. Hay verdaderas maravillas.
En realidad, el jazz que a mi realmente me gusta está concentrado en esos discos y ese estilo específico. Luego hay cosas que tolero más o menos y otras que me gustan de forma aislada pero, cuando hablo de jazz y del jazz que me gusta... es ese.

Supongo que te refieres a las maravillas de Andrew Hill, Bobby Hutcherson, Eric Dolphy, Sam Rivers, Hancock, Joe Henderson....

Power of Zeus


jolubur

Cita de: Boquerón en 06 de Noviembre de 2015, 10:47:44 AM
Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 10:19:02 AM
Comparto totalmente esa afición, Boquerón. Las portadas son magníficas, pero los discos postbop de Blue Note son antológicos. Hay verdaderas maravillas.
En realidad, el jazz que a mi realmente me gusta está concentrado en esos discos y ese estilo específico. Luego hay cosas que tolero más o menos y otras que me gustan de forma aislada pero, cuando hablo de jazz y del jazz que me gusta... es ese.

Supongo que te refieres a las maravillas de Andrew Hill, Bobby Hutcherson, Eric Dolphy, Sam Rivers, Hancock, Joe Henderson....
Si... Y Shorter, no te olvides de Shorter, por favor.

edumalavida

Superando los dos primeros temas "diferentes" -aunque el primero tiene un puntillo muy interesante-, el disco se pone tremendo con "Smell of metal" y los largos "Lopside" y "Thames Water Authority". Me está gustando un montón.

Cita de: edumalavida en 05 de Noviembre de 2015, 19:18:21 PM
Sigo investigando, y esta vez le toca a un disco en solitario de Charles Hayward al que tengo ganas tras escuchar un tema suelto, y que está inspirado por los últimos trabajos del pintor Mark Rothko:

Charles Hayward - Skew whiff. A tribute to Mark Rothko (1990)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Boquerón

Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 11:32:54 AM
Cita de: Boquerón en 06 de Noviembre de 2015, 10:47:44 AM
Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 10:19:02 AM
Comparto totalmente esa afición, Boquerón. Las portadas son magníficas, pero los discos postbop de Blue Note son antológicos. Hay verdaderas maravillas.
En realidad, el jazz que a mi realmente me gusta está concentrado en esos discos y ese estilo específico. Luego hay cosas que tolero más o menos y otras que me gustan de forma aislada pero, cuando hablo de jazz y del jazz que me gusta... es ese.

Supongo que te refieres a las maravillas de Andrew Hill, Bobby Hutcherson, Eric Dolphy, Sam Rivers, Hancock, Joe Henderson....
Si... Y Shorter, no te olvides de Shorter, por favor.

:banghead: :banghead: Mierda!!! Tienes razón, como he podido olvidarme de este genio.

edumalavida

Estoy ahora con el debut de los chilenos Zeptelar a través de YouTube (en breve llegará el cd). Es una maravilla de álbum con voz femenina muy a lo Zao que ningún fan del zeuhl, canterbury o música brasileña debería dejar de escuchar.

:trombon: :trombon: Ignacio, Carlos, etc. (ya sabéis más o menos quiénes... ;))

Cita de: edumalavida en 06 de Noviembre de 2015, 03:45:24 AM
Me había olvidado completamente de este disco, y ahora los chilenos lo han puesto a disposición del público en YouTube. Sigue siendo una delicia de jazz-fusión, canterbury, música brasileña y zeuhl:

Zeptelar - El color de las cosas (2013)
! No longer available
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Blacksaint



Hacia años que no me ponía esto y joder, mol amucho. Mucho toque pink floydy algun ratejo mas cañero.


Por cierto, a ver si me podeis ayudar que estoy sin mi colección de discos delante y no me acuerdo del nombre de un grupo/disco  :sonrojado: :sonrojado: Es un disco de los setenta o finales de los sesenta de un grupo frances (y en frances), muy suave, casi folk a veces, cuya portada es un dibujo con acuarela en el que aparecen unas flores y unos tipos vestidos de azul sentados (creo que de espaldas).

sahagun

King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa 1969



Muy interesante

edumalavida

Cita de: Blacksaint en 06 de Noviembre de 2015, 14:24:23 PM


Hacia años que no me ponía esto y joder, mol amucho. Mucho toque pink floydy algun ratejo mas cañero.


Por cierto, a ver si me podeis ayudar que estoy sin mi colección de discos delante y no me acuerdo del nombre de un grupo/disco  :sonrojado: :sonrojado: Es un disco de los setenta o finales de los sesenta de un grupo frances (y en frances), muy suave, casi folk a veces, cuya portada es un dibujo con acuarela en el que aparecen unas flores y unos tipos vestidos de azul sentados (creo que de espaldas).

¿No serán Harmonium? (Pero eran canadienses)

"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Blacksaint

¡Esos!

bueno... canadienses francofonos  ;D ;D

tommy

Hola jóvenes, hoy voy a ver si me empacho de los primeros King Crimson:


live in hyde park (05-05-1969)


Este concierto viene en la cajota 40 aniversario


Epitaph, volumes three & four (Plumpton Racetrack 09-08-1969 y Chesterfield Jazz Club 07-09-1969)




Epitaph (BBC sessions, Fillmore East 22-11-1969, Fillmore West 14-12-1969 y Fillmore West 15-12-1969)




y para después (entre esta noche y mañana, hoy fijo que no termino):


In The Wake of Poseidon




McDonald and Giles - McDonald and Giles




Lizard


tommy


Ignacio

Cita de: edumalavida en 06 de Noviembre de 2015, 14:20:27 PM
Estoy ahora con el debut de los chilenos Zeptelar a través de YouTube (en breve llegará el cd). Es una maravilla de álbum con voz femenina muy a lo Zao que ningún fan del zeuhl, canterbury o música brasileña debería dejar de escuchar.

:trombon: :trombon: Ignacio, Carlos, etc. (ya sabéis más o menos quiénes... ;))

Cita de: edumalavida en 06 de Noviembre de 2015, 03:45:24 AM
Me había olvidado completamente de este disco, y ahora los chilenos lo han puesto a disposición del público en YouTube. Sigue siendo una delicia de jazz-fusión, canterbury, música brasileña y zeuhl:

Zeptelar - El color de las cosas (2013)
! No longer available

Le echaremos una audición.  :ok:

nostromo

Buenas tardes, con Riverside desde Málaga vía Madrid....



:buenaaaaasss:

Panell

Cita de: jolubur en 06 de Noviembre de 2015, 10:05:29 AM
En general, lo que para mi está claro es que... qué mal ha envejecido la fusión o el jazz rock.
En su momento, para quienes proveníamos del rock, fue la leche. Los discos de los 70 de Miles Davis, Headhunters, Return to Forever, Mahavishnu, Weather Report, etc. ,eran lo más.
Sin embargo, hoy en día hay que reconocer que esa música resulta bastante "fuera de juego", resultando muchísimo más vigente la música que se hacía antes, el posbop, y el neo bop posterior que, partiendo del primero, se ha venido desarrollando desde los años 80-90.
La vanguardia jazzística siguió vigente por la parte del free y de la mezcla con otras músicas, pero esa particular combinación de jazz y rock que dominó el panorama de 1968 a 1975 está hoy en día bastante "fuera de juego".
A eso le sumaría los pocos buenos intentos que se hacen actualmente por refrescar el género con ideas originales. Yo desde hace tiempo lo veo muy estancado y arraigado al pasado, repitiendo fórmulas ya muy vistas.

Panell

Cita de: edumalavida en 06 de Noviembre de 2015, 14:20:27 PM
Estoy ahora con el debut de los chilenos Zeptelar a través de YouTube (en breve llegará el cd). Es una maravilla de álbum con voz femenina muy a lo Zao que ningún fan del zeuhl, canterbury o música brasileña debería dejar de escuchar.

:trombon: :trombon: Ignacio, Carlos, etc. (ya sabéis más o menos quiénes... ;))

Cita de: edumalavida en 06 de Noviembre de 2015, 03:45:24 AM
Me había olvidado completamente de este disco, y ahora los chilenos lo han puesto a disposición del público en YouTube. Sigue siendo una delicia de jazz-fusión, canterbury, música brasileña y zeuhl:

Zeptelar - El color de las cosas (2013)
! No longer available
Lo escucharé más tarde, por ahora tengo el oido ocupado. Pero ya es interesante.

nostromo

Otro de Lou Reed que descubro y me está gustando mucho.



:buenaaaaasss:

jolubur

extasy.. exta no.  exta si que me la como yo

nostromo

Cita de: jolubur en 07 de Noviembre de 2015, 17:57:32 PM
extasy.. exta no.  exta si que me la como yo

Eso me suena más a tecno-pop...

;D ;D ;D ;D

Panell

Hallaré la manera de obtener el disco de Zeptelar, escuché un poco y esta bastante bien.

DarkELP

Cita de: nostromo en 07 de Noviembre de 2015, 17:53:16 PM
Otro de Lou Reed que descubro y me está gustando mucho.



:buenaaaaasss:

Me encanta ese disco  :ok:.

Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17