Noticias:

* Bienvenido a Sinfomusic, el portal de rock progresivo en español. No olvides registrarte y activar tu cuenta para participar en el foro.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.

Menú Principal

¿Qué discos escuchas ahora? - 3

Iniciado por Davol, 06 de Septiembre de 2013, 00:03:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

nostromo

Acabando la matinal con una bomba, mi preferido de VDGG y debajo otra bomba.



:buenaaaaasss:

icrp1961

Cita de: nostromo en 04 de Mayo de 2016, 12:33:01 PM
Acabando la matinal con una bomba, mi preferido de VDGG y debajo otra bomba.



:buenaaaaasss:
¿Cual es? Desde este ordenador no puedo ver algunas imágenes?
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

nostromo

Hola Carlos, el que escucho es The Least we can do is .....

La contraportada de debajo es del En Direce, de Iceberg.

BOMBAS!!!!!

icrp1961

Con Van der Graaf Generator no puedes equivocarte.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

DarkELP

Cita de: nostromo en 04 de Mayo de 2016, 11:34:41 AM
Cita de: DarkELP en 03 de Mayo de 2016, 18:52:48 PM


Yo me "retiré" de Genesis y Yes con los discos que ha puesto jolubur. El de Yes lo tengo en vinilo y en una edición en CD cuyos temas extra superan ampliamente al disco original en lo que a calidad (para mis oídos) se refiere.
El de Genesis ni lo tengo.

Paco, ya sabes que yo no soy mucho de aconsejar, pues sobre gustos ..... Pero creo que si al de Genesis le dieras otra oportunidad quizá hallarías algo aprovechable, que en mi opinión "haberlo hailo".

:buenaaaaasss:


Lo escuché hará un par de años en MP3 y alguna canción me gustó, pero es un disco que no me interesa. Le tengo mucha manía.
Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios; moriré donde tú mueras, y allí me enterrarán. Juro ante el Señor que solo la muerte podrá separarnos.
Rut 1, 16-17

jolubur

Cita de: DarkELP en 04 de Mayo de 2016, 13:29:14 PM
Cita de: nostromo en 04 de Mayo de 2016, 11:34:41 AM
Cita de: DarkELP en 03 de Mayo de 2016, 18:52:48 PM


Yo me "retiré" de Genesis y Yes con los discos que ha puesto jolubur. El de Yes lo tengo en vinilo y en una edición en CD cuyos temas extra superan ampliamente al disco original en lo que a calidad (para mis oídos) se refiere.
El de Genesis ni lo tengo.

Paco, ya sabes que yo no soy mucho de aconsejar, pues sobre gustos ..... Pero creo que si al de Genesis le dieras otra oportunidad quizá hallarías algo aprovechable, que en mi opinión "haberlo hailo".

:buenaaaaasss:


Lo escuché hará un par de años en MP3 y alguna canción me gustó, pero es un disco que no me interesa. Le tengo mucha manía.
Pues a mi es un disco que me sorprendió muy gratamente en fechas recientes. Siempre lo había tenido marginado y, como tu, objeto de cierta manía. Tras Wind and Wuthering, en aquellos tiempos, me pareció una cagada y, sin embargo, ahora mismo, cuando lo volví a escuchar, me pareció que estaba absolutamente emparentado con los dos discos anteriores. La evolución era sólo en el sentido de acortar los temas, pero el espíritu que respira es el mismo y, además, hay un buen puñado de excelentes temas. Yo tengo ya más problemas a partir de DUke y, sobre todo, de lo que se abre a continuación.

edumalavida

Genesis para mí desde el "Duke" (incluido), imposible. De Camel y Yes todavía tengo algo. De Alan Parsons mucho por el cariño que comentaba Jolubur, pero es que me pasa parecido con gente como Pink Floyd, el "The wall" me hace muy, muy poquita gracia y a partir de ahí, nada.
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

nostromo

Cita de: edumalavida en 04 de Mayo de 2016, 16:15:30 PM
Genesis para mí desde el "Duke" (incluido), imposible. De Camel y Yes todavía tengo algo. De Alan Parsons mucho por el cariño que comentaba Jolubur, pero es que me pasa parecido con gente como Pink Floyd, el "The wall" me hace muy, muy poquita gracia y a partir de ahí, nada.

Pues a mi "The Wall" me encanta, no lo pongo a la altura del "Animals" "Dark side...""Wish you..." "Meddle" pero está un escalón solo por debajo.

:buenaaaaasss:

Panell

Cita de: Panell en 01 de Mayo de 2016, 23:07:15 PM
Bueno ahora es tiempo de esto:

Sea Nymphs - st.
Un disco recurrente que hoy vuelve a mí.
Oh, si tan solo Tim Smith no tuviera problemas de salud, lo que habría ya grabado desde aquel desafortunado 2008.
Algunos tracks de aroma evocativo en esta antigua producción animaran mi mañana.

Panell

Suena la sinfonía de cámara op.83 de Shostakovich, luego de sus conciertos para piano.

Boquerón

Yo estoy con la 6ª de Mahler dirigida por Bernstein.


Tremenda interpretación.
En estos momentos mi sinfonía favorita de Mahler, aunque va por épocas.

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 04 de Abril de 2016, 19:39:07 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 17:36:23 PM
Luego seguirá este disco, como parte del nuevo ciclo:
Helsinki Kolektiivi - Helsinki Kolektiivi
Se supone que es RIO finlandés del año 1983.
Para seguir por Finlandia.
Está noche caerá este disco.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 04 de Abril de 2016, 19:39:38 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 17:41:07 PM
Después sonará este disco, como parte del nuevo ciclo:
Carita Holmström, Teppo Hauta-Aho - Two Faces
Conozco a los dos artistas por separado por lo que presumo que el disco será, al menos, agradable. En la portada sonrien, en la contraportada están serios.
Y más Finlandia.
Y sin salir de Finlandía este otro.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 04 de Abril de 2016, 19:40:26 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 17:43:59 PM
Luego seguirá más jazz finlandés de ahora mismo, como parte del nuevo ciclo:
Kari Ikonen Trio - Bright
Con el gran Markku Ounaskari a la batería.
Y seguiremos con un buen disco. ¡El primer solista es un contrabajo con arco!
Para seguir allí con este otro álbum.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Abril de 2016, 12:41:04 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 20:05:15 PM
Después sonará este disco, como parte del nuevo ciclo:
JBBG - Jazz Bigband Graz - Urban Folktales
Lo conseguí porque aparece Verneri Pohjola de invitado, pero también está Nguyên Lê y espero que me guste.
Ahora suena esto. Nguyên Lê está sublime.
Al que seguirá este delicioso disco.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

icrp1961

Cita de: icrp1961 en 10 de Abril de 2016, 12:43:16 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 20:08:19 PM
Después sonará este disco de rock progresivo finlandés de 1977, como parte del nuevo ciclo:
Kaamos - Deeds and Talks
Parece que tiene influencias de Bad Company y Traffic, y cantan en inglés  :enfadao:.
Pero el nombre del grupo me gusta. Kaamos es la palabra del idioma lapón que designa el periodo de oscuridad que dura un buen montón de días en el norte al llegar el invierno. Es el fenómeno contrario al "sol de media noche".
Luego sonará esto. Algunos comentarios en Progarchives lo ponen de vuelta y media. Lo cierto, IMHO, es que es un buen disco de rock setentero cantado en inglés, eso sí.
Para seguir con este buen disco de rock setentero a pesar del handicap de estar cantado en inglés.
Music shouldn't be easy to understand. You have to come to the music yourself, gradually. Not everything must be received with open arms. (John Coltrane, 1963)
"Nada es verdad, todo está permitido" (El almuerzo desnudo, William S. Burroughs)

rafa69

Cita de: nostromo en 04 de Mayo de 2016, 11:51:50 AM
Cambio de registro, ahora Dream Theater, gentileza de EduSenogul hace ya unos años en un Minnüendo y posterior excursión por la rica campiña navarra.




Muy buen doble album, aunque ya hace bastante que no lo escucho la verdad. Me quedo con el grandioso tema título (el Cd 2 vamos), que va más con mis gustos; pero el disco 1 lo he acabado apreciando bastante con el tiempo. Aunque me sobra "The great debate" que me parece soporífero.

El "Breathless" de Camel que lo habéis nombrado, me gusta bastante sip. Me sobran un par de temas quizás, pero ya sólo por los dos primeros cortes "Breathless" y "Echoes", que son de mis favoritos de la banda, merece la pena.
El siguiente album "I Can See Your House From Here" (1979) también me agrada, y ya está pedido :).
Más adelante iré a por "Nude".

edumalavida

Sin duda un estupendo disco de chamber:

Cita de: edumalavida en 29 de Abril de 2016, 15:55:54 PM
Ahora, estreno en verbatim -me da que es muy difícil de conseguir- el único* disco de esta banda belga cercana al chamber, sorprendentemente producida por Nick Didkovsky -toca en un tema- y en la que no sólo hay conocidos (Jan Kuijken, con un gran disco en solitario, "Vertigo", y colaborador de Daniel Denis; Rik Verstrepen y Frank Ghysels, Cro-Magnon; Bart Maris, X-Legged Sally y colaborador también en Univers Zéro y Cro-Magnon o Kristof Roseeuw, Flat Earth Society) sino que además interpretan un tema de Rik Verstrepen ya aparecido anteriormente en el disco "Zapp!" de Cro-Magnon, "Treponema".

*le he leido a Steve Feigenbaum que llegaron a grabar otro, más flojo, que no llegó a ser finalmente editado

Fukkeduk - Ornithozozy (1994)
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

edumalavida

Es difícil hacerse una idea del grupo a través de un recopilatorio, aunque éste sea doble y realizado por el propio Steven Stapleton. Aparte de la ingente cantidad de discos que tienen (71 aparecen en su bandcamp, pero deben de tener bastantes más), la música es tremendamente variada. Con todo, gran parte del segundo disco resulta algo más accesible, igualmente experimental pero con patrones más visibles, etc.

Nurse With Wound - Livin' fear of James Last (2005)

Bandcamp:
https://nursewithwound1.bandcamp.com/album/livin-fear-of-james-last
"This was serious. She's got an oboe, and she knows what to do with it." - John Greaves, "Henry Cow: The world is a problem"

Panell

Cita de: icrp1961 en 04 de Mayo de 2016, 19:15:13 PM
Cita de: icrp1961 en 04 de Abril de 2016, 19:39:07 PM
Cita de: icrp1961 en 15 de Marzo de 2016, 17:36:23 PM
Luego seguirá este disco, como parte del nuevo ciclo:
Helsinki Kolektiivi - Helsinki Kolektiivi
Se supone que es RIO finlandés del año 1983.
Para seguir por Finlandia.
Está noche caerá este disco.
Hallare luego un espacio para escucharlo, todo lo que se produzca de allá es bienvenido. Finlandia nunca me da decepciones musicales, todo lo contrario.

Boquerón

Yo ando con este cd con obras de dos compositores croatas; Jakov Gotovac y Marko Tajcevic. Del primero una serie de poemas sinfónicos y del segundo unas danzas balcánicas.


Unas composiciones absolutamente magníficas. Esto es lo que me gusta de un sello como CPO, que me descubra joyas como esta y no que se dedique a grabar siempre a los mismos compositores y mismas obras ya grabadas miles de veces por otros sellos. Los que sois habituales compradores de CPO sabéis de lo que hablo.
Otro gran descubrimiento fue el compositor turco Ahmed Adnan Saygun, que estoy completamente seguro que si no llega a ser por CPO ni me entero de que existe.

Es el único cd que tengo de Ahmed Adnan Saygun  (comprado al tendero sin tener ni puñetera idea de quién era)


Hay más grabaciones de este compositor en CPO, algún día espero hacerme con ellas.

nostromo

Durante el paseo de recuperación, con sus descansos incluidos:

Nektar " Remember the Future" y Oldfield "QE2"

Ahora ya en casa sigo conociendo un poco más la obra del más grande según el tendero.




:buenaaaaasss:

PD: No me disgusta, pero demasiadas bocinas para mi gusto.

zappamacias


jolubur

Hoy se me ocurrió pasar el Rubycon de Tangerine Dream, escuchando un disco de su época noventera. En concreto uno que se llama Goblin's Club, del año 96.
Ni siquiera me voy a dignar poner la portada, a pesar de que, con mucho, es lo mejor de ese disco. !QUE HORROR!.
Pensar que Froese ha podido hacer discos como Zeit, Athem o Phaedra y acabar haciendo... eso, es como imaginarse a Univers Zero tocando en una boda de pueblo.
Tangerine Dream han hecho, durante los 80, discos de tintes comerciales pero con una indudable calidad. Aquí esta brilla por su ausencia y son una serie de temas absolutamente insípidos y vulgares.
En la memoria, tengo el recuerdo de haber escuchado Optical Race y no me pareció tan malo como esto.
Para quitarme el mal sabor de boca, permitidme que os ponga este enlace a un tema que me encanta del que creo puede ser su último disco audible. Tyger, último disco con Franke. Para mi, aún en otra onda muy distinta a los discos clásicos de los 70, es un grandísimo tema, con elementos que, no se porqué, me remiten a la música barroca.

jolubur

Cita de: nostromo en 05 de Mayo de 2016, 12:33:28 PM
Durante el paseo de recuperación, con sus descansos incluidos:

Nektar " Remember the Future" y Oldfield "QE2"

Ahora ya en casa sigo conociendo un poco más la obra del más grande según el tendero.




:buenaaaaasss:

PD: No me disgusta, pero demasiadas bocinas para mi gusto.
En este caso, tengo que hacer mías las palabras del otro día de Zappamacías (en ese caso, en relación con Cyclone de TD): "ni idea, no lo soporto".