Lanzetti, acompañado por Piero Cavanera (batería, guitarra acústica y voz), Gino Campanini (guitarra eléctrica, acústica y voz), Franz Dondi (bajo) y Maurizio Mori (teclado, voz), forma Acqua Fragile en 1971, pero no consiguen grabar su primer disco hasta 1973, apoyados por PFM en la producción. Aunque prefiero los discos cantados en italiano (tratándose del progresivo de este pais, claro), este es uno de los mejores que he escuchado interpretado en inglés, en parte por la potente voz y la buena pronunciación de Lanzetti, que siempre me ha recordado mucho a Peter Gabriel, Roger Chapman o incluso Cat Stevens dependiendo del tipo de melodia que cante.
El álbum comienza con “Morning Comes” (7’27), uno de los temas más influenciados por Genesis de todo el progresivo italiano de los ’70. La preciosa parte vocal, los solos, los ambientes...todo nos recuerda a la banda de Gabriel. Aunque aquí se les ve mucho el plumero, es una canción que me encanta.
Continuan con “Cosmic Strips” (4’01), un buen tema repleto de sonidos cercanos a Gentle Giant. Originalmente, la primera cara se cerraba con “Science Fiction Suite” (5’58), una canción acústica con toda la banda cantando a la vez. Puede recordar un poco a las partes acústicas de Yes, aunque las armonias vocales se acercan mucho a las de Crosby, Still, Nash & Young.
La segunda cara se abre con “Song From a Picture” (4’12), otro bonito tema semi acústico con aires genesianos. Le sigue “Education Story” (4’18), el corte más rockero del disco, que contiene un bonito paréntesis instrumental de teclado y guitarra. Después podemos escuchar “Going Out” (2’59), otra canción acústica algo aburrida para mi gusto.
El disco se cierra con “Three Hands Man” (8’08), un temazo con los teclados como protagonistas, con partes vocales interpretadas a coro por toda la banda y paisajes instrumentales magníficos.
En definitiva, un buen disco, que sin ser una de las obras maestras del género, puede hacer pasar muy buenos momentos a cualquier amantes del progresivo.
Francisco Macias